jueves, 20 de diciembre de 2007

Las Verdades de la Fe de Jesús versus las Mentiras del Vino de Babilonia

La Verdadera Fe de Jesús

CONGREGACIÓN CRISTIANA DEL S. I

· La Biblia es la única regla de fe y práctica. Ella y ella sola es nuestro único credo. Por eso, hemos de comparar cualquier credo, opinión o enseñanza “a la ley y el testimonio, si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido” (Isaías 8.20).

· La Biblia comprende el Antiguo Testamento tal como la tenían los judíos porque “a ellos se les confió la Palabra de Dios” (Rom 3.2). También lo es el Nuevo Testamento, pues Jesús dijo que hemos de creer “por la palabra de ellos (los apóstoles)” (Juan 17.20).

· Toda la Escritura es inspirada divinamente” (2Tim 3.16).

· Todas “las cosas que antes fueron escritas, para nuestra enseñanza fueron escritas” (Rom 15.4).

· La Biblia se interpreta a sí misma con la ayuda del Espíritu Santo, pues él nos “enseñará todas las cosas” (Juan 14.26). Para ello hemos de tomar “un poquito allí, otro poquito allá” (Isa 28.13), y hemos de estar dispuestos a “hacer su voluntad”, la de Dios (Juan 7.17). Si no, quedaremos como “el hombre animal que no percibe las cosas que son del espíritu de Dios, porque le son locura y no las puede entender, porque se han de examinar espiritualmente” (1 Cor 2.14).

· Las Doctrinas deben expresarse en “la forma de las sanas palabras” de los apóstoles (2Tim 1.13) y no en “palabras persuasivas de humana sabiduría” (1Cor 2.4).


Las Mentiras del Vino de Babilonia

CONGREGACIONES ORIGINADAS EN EL SIGLO IV

1. “La Tradición y la Sagrada Escritura constituyen un único depósito sagrado de la Palabra de Dios, en el cual, como es un espejo, la Iglesia peregrinante contempla a Dios, fuente de todas sus riquezas” (Párrafo 97, Catecismo de la Iglesia Católica, 1992).

2. “El oficio de interpretar auténticamente la Palabra de Dios ha sido confiado únicamente al Magisterio de la Iglesia, al Papa y a los obispos en comunión con él” (Párrafo 100, Op. Cit.).

3. Consideran como fundamento de fe, el suscribir el Credo Niceno-Constantinopolitano (Párrafos 185-197).

COMUNIDADES ORIGINADAS EN EL PRIMER MILENIO

4. Tanto la Iglesia Oriental como la Ortodoxa usan como fundamento la Biblia interpretada por el Patriarca y siempre en armonía con su Credo y tradición.

COMUNIDADES PROTESTANTES ORIGINADAS EN EL S.XVI

5. La Federación Luterana Mundial profesa las Sagradas Escrituras del Antiguo y del Nuevo Testamento como única fuente y norma de su doctrina, vida y servicio, reconociendo en los tres Credos Ecuménicos y en las Confesiones de la Iglesia Luterana, especialmente la Confesión Inalterada de Augsburgo y el Catecismo Menor de Martín Lutero, una exposición acendrada de la Palabra de Dios

(http://www.lutheranworld.org/Quienes_somos/FLM-Constitucion.pdf).

6. Los Anglicanos creen: “"Debe tenerse como propiamente católico aquello que ha sido creído en todas partes, siempre y por todos"), a saber: La Biblia, o las Escrituras del Antiguo y del Nuevo Testamentos, como base de la fe cristiana. Los Credos Apostólico y Niceno, como resúmenes suficientes de la fe contenida en la Escritura.” (http://es.wikipedia.org/wiki/Anglicanismo).

COMUNIDADES ADVENTISTAS ORIGINADAS EN EL S. XIX

7. Su Regla de Fe es la Biblia si está en armonía con los escritos de Elena de White y con las Creencias Oficiales de sus respectivas denominaciones. Los miembros deben aceptar la interpretación de la Biblia como la enseña la Iglesia por medio de sus líderes.

COMUNIDADES PENTECOSTALES ORIGINADAS EN EL S.XX

8. Su Regla de Fe es la Biblia cuando está en armonía o interpretada por los profetas de dichas congregaciones y las manifestaciones espirituales en ella. Solo es normativo el Nuevo Testamento.

Reflexión Final:

“Roma le negó la Biblia al pueblo y exigió que en su lugar todos aceptasen sus propias enseñanzas. La obra de la Reforma consistió en devolver a los hombres la Palabra de Dios; pero ¿ no se ve acaso que en las iglesias de hoy lo que se enseña a los hombres es a fundar su fe en el credo y en las doctrinas de su iglesia antes que en las Sagradas Escrituras?... Las denominaciones… se han atado mutuamente las manos, de tal modo que nadie puede hacerse predicador entre ellas sin haber aceptado primero la autoridad de algún libro aparte de la Biblia.... No hay nada de imaginario en la aseveración de que el poder del credo está ahora empezando a proscribir la Biblia tan ciertamente como lo hizo Roma, aunque de un modo más sutil” CS 439.

“La iglesia romana reserva al clero el derecho de interpretar las Santas Escrituras, y so pretexto de que sólo los eclesiásticos son competentes para explicar la Palabra de Dios, priva de ella al pueblo. Aun cuando la Reforma hizo las Escrituras accesibles a todos, este mismo principio sustentado por Roma es el que hoy impide a miles y miles en las iglesias protestantes que las estudien por sí mismos. Se les enseña a aceptar sus doctrinas tal cual las interpreta la iglesia; y hay millares de personas que no admiten nada, por evidente que sea su revelación en las Sagradas Escrituras, si resulta en oposición con su credo o con las enseñanzas adoptadas por sus respectivas iglesias.” CS 654.

¿Cuál ha de ser tu fe?

¿Cuál es tu regla de fe y práctica?

Mi único fundamento

● Mi regla de fe y práctica es la Biblia y solo la Biblia, interpretada solo por ella misma en
otros pasajes bíblicos.
● “Dios tendrá en la tierra un pueblo que sostendrá la Biblia y la Biblia sola, como piedra de
toque de todas las doctrinas y base de todas las reformas. Ni las opiniones de los sabios, ni
las deducciones de la ciencia, ni los credos o decisiones de concilios tan numerosos y
discordantes como lo son las iglesias que representan, ni la voz de las mayorías, nada de
esto, ni en conjunto ni en parte, debe ser considerado como evidencia en favor o en contra
de cualquier punto de fe religiosa. Antes de aceptar cualquier doctrina o precepto debemos
cerciorarnos de si los autoriza un categórico "Así dice Jehová."”

Las Señales de los Tiempos

● Las Señales de los tiempos (naturaleza, sociedad, iglesias y gobiernos) indican que estamos
a las puertas del fin.
● La 2da Venida de Jesús es inminente en esta generación (Mateo 24.34).

jueves, 13 de diciembre de 2007

Los Instrumentos del Diablo- 1 y 2

La Continuación del mensaje de Apoc 13.



viernes, 7 de diciembre de 2007

El Sellamiento de los 144.000

Introducción: Con el deseo de la escuela sabática, sea en verdad una escuela he deseado reformas la forma en la cual se presentan las preguntas y los temas de estudio. La Clásica forma de preguntas y respuestas ya dadas o los comentarios tienden a apoyar la flojera del estudiante y a matar la opción del estudiante de investigar por sí mismos las escrituras. Sabiendo estas cosas, he deseado solo colocar las preguntas, con los versículos sugerentes y dejar al alumno que escriba sus propias conclusiones. De ese modo se garantiza que el alumno alcance la voluntad de Dios: “Día tras día deberíamos estudiar diligentemente la Biblia, pesando cada pensamiento y comparando texto con texto. Con la ayuda de Dios debemos formarnos nuestras propias opiniones ya que tenemos que responder a Dios por nosotros mismos.” CS 656. Con eso en mente, comencemos pues.



1. ¿Los eventos descritos en el capítulo 7 suceden después de que?

Conclusiones:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


Ver archivo completo (clik aqui)


miércoles, 5 de diciembre de 2007

1er Pensamiento Protestante


Entre la iglesias católica y las diversas iglesias protestantes hay una gran variedad de doctrinas: la Trinidad, la Tradición, la salvación y justificación, la vida después de la muerte, etc. Por lo tanto, yo animo a todos a que abordemos dichas doctrinas siguiendo el primer principio que dió origen al protestantismo:

"Ya que su serenísima majestad y sus altezas exigen de mí una respuesta sencilla, clara y precisa, voy a darla, y es ésta: Yo no puedo someter mi fe ni al papa ni a los concilios, porque es tan claro como la luz del día que ellos han caído muchas veces en el error así como en muchas contradicciones consigo mismos. Por lo cual, si no se me convence con testimonios bíblicos, o con razones evidentes, y si no se me persuade con los mismos texto que yo he citado, y si no sujetan mi conciencia a la Palabra de Dios, yo no puedo ni quiero retractar nada, por no ser digno de un cristiano hablar contra su conciencia. Heme aquí; no me es dable hacerlo de otro modo. ¡Que Dios me ayude! ¡Amén!"
(Martín Lutero, Discurso ante la dieta de Worms 1521).

¿Qué opinan y qué me dicen?

domingo, 2 de diciembre de 2007